
ARENAC
30 DE JUNIO, 1 Y 2 DE JULIO DE 2023
Craig Owens
UNA MUESTRA EN LA QUE CONVERGE TEATRO Y NATURALEZA
Este año el lema es “Echando raíces” y servirá para poner en valor las entrañas del pueblo. Todo girará en torno a la naturaleza subterránea y la cultura del subsuelo de la que Ciempozuelos puede presumir. De esta forma haremos una mayor integración del festival en la cultura local.
Una idea original de Javier San José Ugena
Producido por

ESPECTÁCULO

CIRCO

DANZA

MÚSICA

TEATRO

PERFORMANCE
VIERNES 30 DE JUNIO
VIERNES 30 DE JUNIO
20:00
PLAZA MAYOR
LOS SERES DE LAS PROFUNDIDADES
DESFILE INAUGURAL
Desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de La Constitución
Una arqueóloga espeleóloga durante unas exploraciones para ampliar el conocimiento sobre el rico subsuelo de Ciempozuelos, ha descubierto una especie de seres desconocida. Todo un hallazgo que desata una autentica conmoción no solo en la comunidad científica también en el resto de la sociedad. Pues estos seres, a simple vista, se podría decir que son una derivación genética del homo sapiens. La polémica esta servida apareciendo todo tipo de teorías, desde las más acreditadas que se inclinan entre que puedan ser una evolución del ser humano, incluso del neandertal o una especie con su propia evolución desde los primates; a las más inverosímiles que expeculan sobre seres extraterrestres que andan ocultos preparándose para la invasión de nuestro planeta.
Hasta que los estudios arrojen luz sobre el origen o la antigüedad, su evolución genética, si son únicos o están extendidos por otros lugares del mundo, etc, caben todo tipo de conjeturas. Pero la pregunta que ronda a todo el mundo es: como puede ser que hayamos sido capaces de ir a la luna, revelar planetas a millones de años luz, investigar hasta lo más ínfimo del ser humano o la materia, llegar a dividir el átomo y no haber sido capaces de descubrir una especie que puede ser que lleve viviendo bajo nuestro suelo desde el principio de nuestros tiempos.
Interrogantes aparte el día 31 de junio la ya más que famosa arqueóloga y espeleólogoa, RUFIANA Cáceres, con el beneplácito institucional saca a la luz su descubrimiento como parte de un experimento que pretende conocer la reacción que estos seres, conocidos como Los Seres de las Profundidades, tienen al entrar contacto con el exterior: la luz, los sonidos, el aire, y sobre todo saber cual es su comportamiento al relacionarse con nuestra especie.
Para ello se han seleccionado a diferentes voluntarios que serán los que entablen las primeras relaciones entre nuestra especie y esta nueva especie recientemente descubierta.
Las autoridades están pidiendo que se abstengan de acudir las personas que no hayan sido seleccionadas, pues es imprevisible la reacción que estos seres puedan tener en su primer contacto con la superficie.
20:00
PLAZA MAYOR
LOS SERES DE LAS PROFUNDIDADES
DESFILE INAUGURAL
Desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de La Constitución
Una arqueóloga espeleóloga durante unas exploraciones para ampliar el conocimiento sobre el rico subsuelo de Ciempozuelos, ha descubierto una especie de seres desconocida. Todo un hallazgo que desata una autentica conmoción no solo en la comunidad científica también en el resto de la sociedad. Pues estos seres, a simple vista, se podría decir que son una derivación genética del homo sapiens. La polémica esta servida apareciendo todo tipo de teorías, desde las más acreditadas que se inclinan entre que puedan ser una evolución del ser humano, incluso del neandertal o una especie con su propia evolución desde los primates; a las más inverosímiles que expeculan sobre seres extraterrestres que andan ocultos preparándose para la invasión de nuestro planeta.
Hasta que los estudios arrojen luz sobre el origen o la antigüedad, su evolución genética, si son únicos o están extendidos por otros lugares del mundo, etc, caben todo tipo de conjeturas. Pero la pregunta que ronda a todo el mundo es: como puede ser que hayamos sido capaces de ir a la luna, revelar planetas a millones de años luz, investigar hasta lo más ínfimo del ser humano o la materia, llegar a dividir el átomo y no haber sido capaces de descubrir una especie que puede ser que lleve viviendo bajo nuestro suelo desde el principio de nuestros tiempos.
Interrogantes aparte el día 31 de junio la ya más que famosa arqueóloga y espeleólogoa, RUFIANA Cáceres, con el beneplácito institucional saca a la luz su descubrimiento como parte de un experimento que pretende conocer la reacción que estos seres, conocidos como Los Seres de las Profundidades, tienen al entrar contacto con el exterior: la luz, los sonidos, el aire, y sobre todo saber cual es su comportamiento al relacionarse con nuestra especie.
Para ello se han seleccionado a diferentes voluntarios que serán los que entablen las primeras relaciones entre nuestra especie y esta nueva especie recientemente descubierta.
Las autoridades están pidiendo que se abstengan de acudir las personas que no hayan sido seleccionadas, pues es imprevisible la reacción que estos seres puedan tener en su primer contacto con la superficie.
20:45
PLAZA CONSTITUCIÓN
PREGÓN INAUGURAL
Los Seres de las profundidades han llegado a la plaza de La Constitución dominantes y desafiantes. Tienen cosas que contar y que advertir a nuestra especie. Finalmente darán paso a las autoridades competentes para que den por inagurado la 2ª edición del Festival de Artes Escenicas en Naturaleza de Ciempozuelos. ARENAC 2023. |
20:45
PLAZA CONSTITUCIÓN
PREGÓN INAUGURAL
Los Seres de las profundidades han llegado a la plaza de La Constitución dominantes y desafiantes. Tienen cosas que contar y que advertir a nuestra especie. Finalmente darán paso a las autoridades competentes para que den por inagurado la 2ª edición del Festival de Artes Escenicas en Naturaleza de Ciempozuelos. ARENAC 2023. |
21:30
EXPLANADA DEL CONSUELO
LAS BIZARRÍAS DE BELISA
21:30
EXPL. DEL CONSUELO
LAS BIZARRÍAS DE BELISA
23:00
EXPLANADA DEL CONSUELO
23:00
EXPL. DEL CONSUELO
SÁBADO 1 DE JULIO
SÁBADO 1 DE JULIO
10:00
PALOMERO
TALLER TEATRAL SOBRE COMEDÍA DEL ARTE
Taller sobre la Comedia del Arte. Lo que daría origen a las compañías teatrales tal cual las concebimos hoy.
Con personajes arquetipos que representan los diferentes estratos sociales y que son absolutamente adaptables a nuestra actualidad.
Podrás disfrutar y conocer las mascaras que se utilizaban para la comedía en el siglo XVII.
_________________________________________________________________
Para asistir a este taller es necesario inscribirse previamente.
Para inscribirte haz click aquí y entra en la pagina que el ayuntamiento tiene sobre ARENAC.
10:00
PALOMERO
TALLER TEATRAL SOBRE COMEDÍA DEL ARTE
Taller sobre la Comedia del Arte. Lo que daría origen a las compañías teatrales tal cual las concebimos hoy.
Con personajes arquetipos que representan los diferentes estratos sociales y que son absolutamente adaptables a nuestra actualidad.
Podrás dsifrutar y concoer las mascaras que se utilizaban para la comedía en el siglo XVII.
_________________________________________________________________
Para asistir a este taller es necesario inscribirse previamente.
Para inscribirte haz click aquí y entra en la pagina que el ayuntamiento tiene sobre ARENAC.
13:00
PL VENTURA RODRIG.
ARQUETÍPICA
«Arquetípica» es un unipersonal producto de un trabajo colectivo. La historia nos plantea el día a día de una psicóloga. En tono de comedia, la protagonista se enfrenta a cuestiones relativas a la muerte, la amistad, las relaciones, la familia y, sobre todo, a su profesión, lidiando con los traumas del resto y con los suyos propios.
13:00
PL. VENT. RODRIGUEZ
ARQUETÍPICA
«Arquetípica» es un unipersonal producto de un trabajo colectivo. La historia nos plantea el día a día de una psicóloga. En tono de comedia, la protagonista se enfrenta a cuestiones relativas a la muerte, la amistad, las relaciones, la familia y, sobre todo, a su profesión, lidiando con los traumas del resto y con los suyos propios.
20:00
CUEVA PLAZA MAYOR
HISTORIAS DE UNA CUEVA
El rico subsuelo de Ciempozuelos resulta ser rico no solo en historia también en leyendas y personajes que lo habitan y que parecen tener mucho que contar a los que se aventuran en sus visitas. Algunas leyendas resultan instructivas, otras son más inquietantes, y algunas incluso pueden resultar aterradoras.
_________________________________________________________________
Debido a las peculiaridades del espacio, se harán 7 pases de unos 30 minutos cada uno. Por ello para asistir a este espectáculo en necesario inscribirse previamente.
Para inscribirte haz click aquí y entra en la pagina que el ayuntamiento tiene sobre ARENAC.
20:00
CUEVA PLAZA MAYOR
HISTORIAS DE UNA CUEVA
El rico subsuelo de Ciempozuelos resulta ser rico no solo en historia también en leyendas y personajes que lo habitan y que parecen tener mucho que contar a los que se aventuran en sus visitas. Algunas leyendas resultan instructivas, otras son más inquietantes, y algunas incluso pueden resultar aterradoras.
_________________________________________________________________
Debido a las peculiaridades del espacio, se harán 7 pases de unos 30 minutos cada uno. Por ello para asistir a este espectáculo en necesario inscribirse previamente.
Para inscribirte haz click aquí y entra en la pagina que el ayuntamiento tiene sobre ARENAC.
22:30
PINAR DE LA SOLEDAD
CUELEBRE
Cuélebre surge en 2011 como una idea de Yhandros Huergo, experimentando con distintos conceptos musicales, música folk con búsqueda de raíces y sonidos arcaicos.
Es un proyecto cultural que pretende recuperar el legado histórico y mitológico de la antigua Iberia.
Todo esto toma forma con la fusión de instrumentos antiguos y bases ambientales. Cuélebre utiliza instrumentos como la zanfona, bouzouki, didgeridoo y distintos tipos de flautas, todo ello acompañado de una enérgica percusión.
22:30
PINAR LA SOLEDAD
CUELEBRE
Cuélebre surge en 2011 como una idea de Yhandros Huergo, experimentando con distintos conceptos musicales, música folk con búsqueda de raíces y sonidos arcaicos.
Es un proyecto cultural que pretende recuperar el legado histórico y mitológico de la antigua Iberia.
Todo esto toma forma con la fusión de instrumentos antiguos y bases ambientales. Cuélebre utiliza instrumentos como la zanfona, bouzouki, didgeridoo y distintos tipos de flautas, todo ello acompañado de una enérgica percusión.
DOMINGO 2 DE JULIO
DOMINGO 2 DE JULIO
11:00
PINAR DE LA SOLEDAD
TALLER DE CLOWN
Taller sobre las técnicas del Clown o payaso en el que los participantes tendrán un divertido acercamiento a esta disciplina.
_________________________________________________________________
Para asistir a este taller es necesario inscribirse previamente.
Para inscribirte haz click aquí y entra en la pagina que el ayuntamiento tiene sobre ARENAC.
11:00
PINAR DE LA SOLEDAD
TALLER DE CLOWN
Taller sobre las técnicas del Clown o payaso en el que los participantes tendrán un divertido acercamiento a esta disciplina.
_________________________________________________________________
Para asistir a este taller es necesario inscribirse previamente.
Para inscribirte haz click aquí y entra en la pagina que el ayuntamiento tiene sobre ARENAC.
13:00
PL VENTURA RODRIGUEZ
GLOBSESION
GLOBSESION en un espectáculo para todos los públicos, familiar, adultos,3ª edad, infantil y todos los espacios, ideal para calle o teatro. “La magia de los globos envuelve al espectador, creando un mundo fantástico ante sus ojos: como saliendo de una chistera, los globos dan forma a la inocencia, al amor, al misterio…
Show interactivo en el que las sorpresas, los efectos de magia y el humor estimulan la curiosidad y la capacidad de asombro.
13:00
PL VENTURA RODRIGUEZ
GLOBSESION
GLOBSESION en un espectáculo para todos los públicos, familiar, adultos,3ª edad, infantil y todos los espacios, ideal para calle o teatro. “La magia de los globos envuelve al espectador, creando un mundo fantástico ante sus ojos: como saliendo de una chistera, los globos dan forma a la inocencia, al amor, al misterio…
Show interactivo en el que las sorpresas, los efectos de magia y el humor estimulan la curiosidad y la capacidad de asombro.
21:00
PL DE LA CONSTITUCIÓN
ULF; LA HISTORIA QUE AÚN NO FUE CONTADA
Con esta pareja de viejos artistas, veinte o treinta años después de su retiro y su debacle. Con su memoria destrozada pero viva, sintetizando en su delirio una realidad nunca olvidada. Fragmentos de pesadillas y sueños exquisitos. Espejos destrozados que reflejan realidades fragmentarias. Una suerte de rompecabezas tragicómico, donde la ternura se busca a sí misma entre violencias inauditas. En definitiva, una historia de amor acorralada y empujada hasta el margen implacable de la ancianidad y el abandono. Un lugar donde la memoria y la historia nos remiten hasta la sociedad actual y esos muros que algún día deberemos saltar. Porque quizás la forma de comprender el pasado sea hablar de él y proyectar un futuro diferente.
21:00
PL DE LA CONSTITUCIÓN
ULF; LA HISTORIA QUE AÚN NO FUE CONTADA
Con esta pareja de viejos artistas, veinte o treinta años después de su retiro y su debacle. Con su memoria destrozada pero viva, sintetizando en su delirio una realidad nunca olvidada. Fragmentos de pesadillas y sueños exquisitos. Espejos destrozados que reflejan realidades fragmentarias. Una suerte de rompecabezas tragicómico, donde la ternura se busca a sí misma entre violencias inauditas. En definitiva, una historia de amor acorralada y empujada hasta el margen implacable de la ancianidad y el abandono. Un lugar donde la memoria y la historia nos remiten hasta la sociedad actual y esos muros que algún día deberemos saltar. Porque quizás la forma de comprender el pasado sea hablar de él y proyectar un futuro diferente.
22:30
PL DE LA CONSTITUCIÓN
PUES AMAS ¡QUÉ COSA ES AMOR!
Tres figuras emblemáticas de la cultura y la civilización española se encuentran en una tierra de nadie que tiene el privilegio de acogerles: es el monte Parnaso, un lugar en el que solo caben versos, música y gozos.
En esta zarzuela renacentista, se nos invita a disfrutar de las conversaciones que Garcilaso de la Vega y sus acompañantes mantienen rememorando tiempos pasados. Tiempos luminosos, sin duda, pues fueron tiempos enamorados.
Hoy, podemos sumarnos no solo a este diálogo sino también a la música, la danza y la vozque, desprendidas ambas de sus versos, esta tarde nos alcanzan y se nos adueñan…
22:30
PL DE LA CONSTITUCIÓN
PUES AMAS ¡QUÉ COSA ES AMOR!
Tres figuras emblemáticas de la cultura y la civilización española se encuentran en una tierra de nadie que tiene el privilegio de acogerles: es el monte Parnaso, un lugar en el que solo caben versos, música y gozos.
En esta zarzuela renacentista, se nos invita a disfrutar de las conversaciones que Garcilaso de la Vega y sus acompañantes mantienen rememorando tiempos pasados. Tiempos luminosos, sin duda, pues fueron tiempos enamorados.
Hoy, podemos sumarnos no solo a este diálogo sino también a la música, la danza y la vozque, desprendidas ambas de sus versos, esta tarde nos alcanzan y se nos adueñan…
LOS LUGARES
LOS LUGARES
Este año serán diferentes los lugares de celebración del festival poniendo en valor el casco historico de Ciempozuelos y acercando los espectaculos a la gente. Serán diferentes lugares embelmaticos los que serviran de escenario y de decorado para cada una de las representaciones o actuaciones.
El más simbolico de todos será la CUEVA DE PLAZA MAYOR, ya que el lema sobre el que gira este año el festival es «Echando Raices» con la pretensión de poner en valor el rico subsuelo de Cimepozuelos. En esta cueva se harán 8 representaciones a cargo del grupo local VOCINGLEANDO. Para poder asistir habrá que inscribirse previamente.
