
PROTAGONISTA: Luis Fernando Cabrera
Actor y director de teatro formado por Marcelo Diaz en Cuarta Pared. He actuado en obras como El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín y Fuenteovejuna junto a la compañía La Barraca II, y Heridas de vida, amor y muerte e Israfel en la asociación cultural Trotea, entre otras. Como actor y director, he participado en obras como Bodas de sangre, Maribel y la extraña familia, Lorca, dos orillas, dos mundos y La bella Dorotea, entre otras.
Director y actor de los Recitales poéticos de la UNED entre 1998 y 2007. También he formado parte de diversos proyectos televisivos, cinematográficos y publicitarios.

SOLISTA: Candelas Pañeda
Nace en Madrid donde estudia canto lírico en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe con Bridget Clark como maestra. Posteriormente continúa sus estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid donde se gradúa con 2021. Se forma además de manera complementaria en canto moderno con José Sepulveda, Noemí Gallego y José Masegosa. Además se ha formado en interpretación con Thais Curiá y en danza con Belén Marcos en Danza para actores y en Dance escool. Imparte clases de canto y trabaja en diferentes agrupaciones corales, entre las que se encuentran el coro Voces para la Convivencia y Alma Vocal, lo que compagina con su trabajo como cantante, actriz y bailarina. Ha trabajado en musicales como Coco, El Gran Libro Mágico, Grease, Shalakabula o Mamma mia. En 2021 protagonizó el estreno de la ópera contemporánea La Selva sin Amor y ha participado en diferentes óperas y zarzuelas.

PIANO: Carlos Castañeda
Estudiante de grado profesional de piano con vistas a acceder al grado superior, es la segunda ocasión en la que participa como acompañante del coro Alma Vocal. También ha acompañado a la agrupación Jóvenes Cantantes y a la Banda Municipal de Alcorcón. Ha aparecido además como solista en el 40 aniversario del Conservatorio Profesional Manuel de Falla y en el acto en memoria del 11M de 2023 en Alcorcón. Acompaña al piano al coro de la fundación Balia y además participa como cantante en el Coro de Jóvenes de Madrid desde 2018

PERCUSIÓN: Juan Carlos Castañeda
Juan Carlos Castañeda licenciado en Percusión por el Conservatorio Superior de Atocha (Madrid).
Ha formado parte de diferentes agrupaciones instrumentales a lo largo de su carrera musical (Orquestas, Bandas, Grupos de Percusión, BigBand) y también de diferentes grupos de música (Pop, Rock, Indie, etc)
En la actualidad es Percusionista en el grupo Clara Oswald y Profesor de Música de Enseñanza Secundaria.
Vocingleando
VOCINGLEANDO Y SOMOSESCENA siempre han ido de la mano, pues la segunda es el resultado profesional de la pasión de la primera.
Todos los actores que dan vida a los personajes de esta obra pertenecen a Vocingleando, la escuela taller que alimenta los proyectos de SOMOSESCENA. En Mediterráneo tenemos algunos veteranos y algunos nuevos fichajes, en edades que oscilan desde los 11 a 65 años, todos ellos con una preparación acorde a las necesidades del montaje.
Tanto el protagonista, Fernando Cabrera, cómo una de las voces solistas, María Muñoz, además de los otros 9 actores pertenecen a Vocingleando.
Alma Vocal
Alma Vocal es el coro adulto del ya más que reconocido coro de Voces para la Convivencia. Este coro fue fundado en enero de 2008 por Alfonso Elorriaga, desde entonces, el coro ha actuado ha actuado por toda España y ha participado en varios concursos, obteniendo 20 premios Nacionales, siendo el último reconocido, a lo largo de los últimos tres años, como coral de alta calidad premium en toda la ciudad de Madrid, además de obtener otros premios educativos especiales del Nacional. El coro ha sido invitado a varios festivales corales internacionales en Rumania, China y Francia. Este coro ha ganado recientemente el primer premio en el concurso internacional de jóvenes corales de Habaneras en Torrevieja, Alicante

Marcos Carvajal
Compositor de música contemporánea y música para audiovisuales.
Proyecta su formación en la creación de nueva música y enfocándose en la música coral, estudiando la importancia del espacio y la composición con nuevos medios y electroacústica. Durante su formación, su música ha sido interpretada por agrupaciones de gran renombre dentro de la música contemporánea así como: Nuevo Ensemble de Segovia, Neopercusión y Sigma Project.
Su formación como director surge durante su carrera de la mano de Silvia Sanz, apoyado e impulsado por Alfonso Elorriaga en el proyecto Voces Para La Convivencia.

Javier San José
ACTORES
Fernando Cabrera
Juan Luis Montes
María Nuñez
Esperanza Martínez
José Antonio Arevalo
Laureano Montes
Lucía Gutiérrez
Helena Veronezi
Hector Veronezi
SOLISTAS
Candela Pañeda
María Muñoz
ILUMINACIÓN: Luis Miguel San José
DIRECCIÓN Y ARREGLOS MÚSICALES: Marcos Carvajal
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Javier San José
Actores:
Fernando Cabrera
Juan Luis Montes
María Nuñez
Esperanza Martínez
José Antonio Arévalo
Laureano Montes
José Luis Palacios
Helena Veronezi
Hector Veronezi
Lucía Gutiérrez
Solistas:
Candela Pañeda
María Nuñez
ILUMINACIÓN: Luis Miguel San José
DIRECCIÓN Y ARREGLOS MUSICALES: Marcos Carvajal
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Javier San José
Sopranos:
Antonia García
Charo Aceituno
Cristina Mateos
Isabel Hernandez
Manuela Gilabert
Margarita Rodríguez
Mari Carmen Ropero
Maria Cruz León
Maria Isabel Sánchez
María Jesús García
María del Carmen Serrano
Montse Muñoz
Nemesia Horcajada
Verónica Ortiz
Tenores:
Jose Gutiérrez
Juan Manuel Sambruno
Miguel Garcia Ramos
Pepe Carvaja
Contraltos:
Angeles Carrillo
Consuelo Melgares
Ines Antia
Irene Morales
Leonor Ruiz
Margarita Díaz
Maria Jesus Berbel
Marisa Hernández
Raquel Ruiz
Trinidad López
Virtudes de Heras
Bajos:
Antonio Cezon
Antonio Lozano
Antonio Romero
Raul Pere Fuentes
Músicos:
Juan Carlos Castañeda
Carlos Castañeda